Ni rata ni ratón, entonces ¿Qué son?

Autores/as

  • Cristina Sánchez-Osorio Centro de Investigaciones Tropicales, Universidad Veracruzana
  • Alix Fernanda Rivera-Sánchez

DOI:

https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-765

Resumen

Cuando cae la noche y vemos sombras en el cielo o escuchamos ruidos extraños, es común observar figuras escurridizas en la oscuridad. A menudo, dentro de las ciudades, estas formas se asocian con ratas y ratones, pero no todo lo que se mueve en la oscuridad es un roedor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alix Fernanda Rivera-Sánchez

Alix Fernanda Rivera Sánchez es Médica Veterinaria Zootecnista egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Ecología Tropical por el Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana (CITRO-UV). Su trabajo se ha enfocado en el estudio de la fauna silvestre en áreas urbanas, explorando tanto su papel ecológico como las enfermedades que la afectan. Cuenta con experiencia en clínica de pequeñas especies y en el manejo de fauna silvestre, además de haber participado en diversos trabajos de campo e investigación. Asimismo, se desempeñó como Inspectora Federal en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), donde fortaleció su formación en conservación y manejo de vida silvestre.

Publicado

2025-09-02

Cómo citar

Sánchez-Osorio, C., & Rivera-Sánchez, A. F. (2025). Ni rata ni ratón, entonces ¿Qué son?. Therya Ixmana, 4(3), 213–215. https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-765

Número

Sección

Artículos