El valor ecológico del parasitismo

Autores/as

  • Angela A. Camargo-Sanabria Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación - Universidad Autónoma de Chihuahua
  • César Hernández-Urbina Programa de Posgrado, Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Jesús A. Fernández Departamento de Recursos Naturales, Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua

DOI:

https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-739

Resumen

Los roedores, junto con los carnívoros, son los órdenes de mamíferos que suelen
hospedar más parásitos dentro de su cuerpo o sobre su piel. El parasitismo implica costos para el hospedero, pero ¿puede tener beneficios para las poblaciones animales o los ecosistemas?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

César Hernández-Urbina, Programa de Posgrado, Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua

Estudiante de Posgrado

Publicado

2025-06-26

Cómo citar

Camargo-Sanabria, A. A., Hernández-Urbina, C., & Fernández, J. A. (2025). El valor ecológico del parasitismo. Therya Ixmana, 4(3), 169–171. https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-739

Número

Sección

Artículos