Sobre la revista

La palabra identificadora de nuestra revista "ixmana" proviene del Náhuatl que significa divulgarse, extenderse, ser conocido, hablar de una cosa, aplanar o poner el suelo plano. THERYA ixmana es una revista de divulgación y difusión científica con el objetivo poner el conocimiento de los mamíferos disponible para el público en general de manera amena y asequible.

THERYA ixmana es publicada por la Asociación Mexicana de Mastozoología A.C.  Se distribuye bajo una Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Número actual

Vol. 4 Núm. 3 (2025): Therya ixmana
					Ver Vol. 4 Núm. 3 (2025): Therya ixmana

¡La fotografía de tu artículo podría estar en nuestra próxima portada!

Publicado: 2025-06-05

Artículos

  • ¿Los murciélagos también pueden tener fiebre del dengue?

    Itandehui Hernández-Aguilar
    149-150
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-713
  • El unicornio del Ártico

    Jorge Ortega, Edgar G. Gutiérrez, Jorge Alemán-Silva
    151-153
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-727
  • Tepezcuintle: majestuoso roedor de la selva neotropical

    Ermilo Humberto López Cobá, María José Campos Navarrete, Luis Enrique Castillo Sánchez
    154-156
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-720
  • Un excavador imparable y maestro de la supervivencia

    Dulce Ibeth Troncoso-Aguilar, J. Vladimir Rojas-Sánchez, José Juan Flores-Martínez
    157-159
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-715
  • Cuando los perros se apoderan de la playa

    Elizabeth Brassea-Pérez, Kelvin García-Martínez, Ricardo Rodríguez-Medina
    160-162
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-722
  • ¿Todos los ratones ciervo son iguales?

    Mario C. Lavariega, Claudia Ballesteros-Barrera, Natalia Martin-Regalado
    163-164
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-707
  • Murciélagos mitológicos: más allá de la cultura occidental

    Marcial Alejandro Rojo-Cruz, Luis Ignacio Iñiguez-Dávalos
    165-168
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-743
  • El valor ecológico del parasitismo

    Angela A. Camargo-Sanabria, César Hernández-Urbina, Jesús A. Fernández
    169-171
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-739
  • La Quagga que se fue

    Jorge Ortega, Edgar G. Gutiérrez, Carlos A. Barrera
    172-173
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-733
  • Lobo fino de Guadalupe: Desafíos y resiliencia

    Casandra Gálvez , Fernando R. Elorriaga-Verplancken, Claudia J. Hernández-Camacho
    174-176
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-747
  • El murciélago frugívoro azteca: jardinero de los bosques

    Cristian Cornejo-Latorre, Luz María Sil-Berra
    177-179
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-749
  • Preservando la biodiversidad de los mamíferos de Morelos

    Ana Luisa Ortiz-Villaseñor, Marcelino Servín-Jiménez
    180-181
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-746
  • Mamíferos y microplásticos. ¿Somos lo que comemos?

    Leticia Anaid Mora-Villa, Livia León-Paniagua, Rocío García-Martínez
    182-184
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-735
  • ¡Viviendo al extremo! Murciélagos del desierto

    Rubén Rosas-Zaragoza, Luz María Sil-Berra
    185-187
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-711
  • Mamíferos causantes de daños: ¿amigos o enemigos?

    Sandra Aviles Ramírez, Alejandro García Flores, Dídac Santos-Fita
    188-190
    DOI: https://doi.org/10.12933/therya_ixmana-25-750
Ver todos los números

La palabra identificadora de nuestra revista "ixmana" proviene del Náhuatl que significa divulgarse, extenderse, ser conocido, hablar de una cosa, aplanar o poner el suelo plano. THERYA ixmana es una revista de divulgación y difusión científica con el objetivo de poner el conocimiento de los mamíferos disponible para el público en general de manera amena y asequible.

Enfoque y alcance

El objetivo es que el conocimiento sobre los mamíferos se encuentre disponible para el público en general de manera amena y asequible y que pueda servir de apoyo para los estudiantes desde el nivel básico de educación. Los textos están enfocados a compartir el conocimiento sobre las generalidades y particularidades de este grupo zoológico. Los temas son tratados con un lenguaje sencillo, ameno y conciso, pero sin perder la rigurosidad científica. THERYA ixmana es una revista digital de publicación continua que recibe propuestas a lo largo de todo el año en idioma español. Tiene un sistema de evaluación científica y es de acceso abierto y gratuito.

Frecuencia de publicación

THERYA ixmana es una revista de divulgación digital de publicación continua con tres fascículos anuales (30 de enero, 30 de mayo y 30 de septiembre); editada por la Asociación Mexicana de Mastozoología, A. C.